martes, 17 de diciembre de 2013

BIENVENIDA

¿ HOLA QUERIDOS SEGUIDORES LES DOY UN CORDIAL SALUDO A MI PAGUINA QUE ES UN BLOG Q NOS PERMITE APRENDER ?

 
HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA LA ELABORACION DEL BLOG


Feedburner - Genera RSS feed gratuitamente. Esto es importante puesto que por ejemplo, Blogger, te da solamente el atom, entre otros servicios para blogs. Permite que otros se "suscriban" a tu weblog...

Blogarithm. Avisos automatizados por correo electrónico cada vez que tu blog se actualiza.
Haloscan. te proporciona una forma de integrar los Trackback en tu blog añadiendo un pequeño código.






ADECUACION ALOS TEMAS CURRICULARES 


 Es básicamente una estrategia de planificación y actuación docente para atender las diferencias individuales de los estudiantes. Su objetivo fundamental es brindar apoyo a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Las adecuaciones curriculares deben responder a las formas individuales de aprender de los estudiantes, por lo tanto no son “recetas”, se deben plantear para responder a las necesidades individuales. Se utilizan tanto en el desarrollo de las lecciones, como en las evaluaciones    

                   
 TIPOS DE ADECUACIONES

  • Principio de normalización: el referente último de toda adaptación curricular es el currículum ordinario. Se pretende alcanzar los objetivos mediante un proceso educativo normalizado.
  • Principio ecológico: la adecuaciòn curricular necesita adecuar las necesidades educativas de los alumnos al contexto más inmediato.
  • Principio de significatividad: cuando se habla de adecuaciòn curricular se hace referencia a la adaptación de los elementos dentro de un continuo que oscila entre lo poco significativo a lo muy significativo. Así pues, se comenzaría por modificar los elementos de acceso, para continuar, si fuera necesario, adaptando los elementos básicos del currículum: evaluación, metodología, etc. Existen muchos intentos de clasificación de los distintos grados de modificación del currículum, por ejemplo, yendo desde lo más significativo a lo menos significativo.
  • Principio de realidad: para que sea factible realizar una adecuaciòn curricular es necesario partir de planteamientos realistas, sabiendo exactamente de qué recursos disponemos y a dónde queremos llegar.
  • Principio de participación e implicación: la adecuaciòn curricular es competencia directa del tutor y del resto de profesionales que trabajan con el alumnado con necesidades educativas especiales. La toma de decisiones, el procedimiento y la adopción de soluciones se realizará de forma consensuada y los acuerdos se reflejarán en el documento de adecuaciòn correspondient


 

 DIVERSAS HERRAMIENTAS PARA SOFWARE LIBRE DISEÑO 

inkscape-0.48-blur_thumb.png










El criterio específico de que un programa sea libre, es llevar las cuatro libertades esenciales. La ‘libertad cero’ es la de ejecutar el programa como quieras. La ‘libertad uno’ es la de estudiar el código fuente del programa y cambiarlo para que haga tu informática como quieras. El control individual no basta, entonces requerimos la ‘libertad dos’ de redistribuir copias exactas del programa cuando quieras, y la ‘libertad tres’ de redistribuir copias modificadas del programa cuando quieras.

 USO DE4 IMAGEN CON DERECHO A REPRODUCION LIBRE



 Las obras fotográficas encuentran su regulación desde la óptica de la creación del registro estático de los elementos que nos rodean (arts. 1 y 34 ley 11.723) y desde el derecho a la imagen de la persona retratada (arts. 31, 33 y 35 de la misma ley). Estos supuestos comprenden desde las vistas fotográficas individuales hasta los bancos de imágenes administrados por empresas que administran licencias para su uso.



CREACTIVE COMONS CON DERECHO RESERVADO 






 Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
   FIN